Friday, July 27, 2018

Negligencia

Deseo expresar mis más absoluto desprecio al escrito de Antonio Ecarri, al momento de denunciar ante ustedes por esta vía, su complicidad, ineptitud e injustificable conducta expectante ante una situación tan grave como la que vive Venezuela:
  1. Gracias a las acciones y omisiones de la Asamblea Nacional - Mesa de la Unidad democrática, Venezuela no es un país soberano, sino un estado sometido al saqueo por parte de Cuba, China, Rusia e Irán.
  2. Decir que "no se ha fusilado a nadie" es desconocer los asesinatos perpetrados por los cuerpos de seguridad y círculos del terror del régimen, muchos de los cuales fueron grabados en video.
  3. Es cierto que la manera de conducir al país, de manera conjunta por la izquierda tanto de la MUd como del PSUV, ha sido un desastre para nosotros los ciudadanos, pero todo un éxito para los invasores que nos han diezmado y nos han obligado a emigrar.
  4. Es infinitamente irresponsable, luego de haber destituido a Maduro el 9 de enero de 2017, y de haber llevado a cabo una "consulta vinculante" el 16 de julio del mismo año, preguntar "qué está esperando este gobierno"?
  5. Es manipulador escribir -manoseando las esperanzas de los lectores- "que se cae poco a poco, cada día, por el clamor y la angustia popular"
  6. Es cómplice pretender que un usurpador que se mantiene en el poder gracias a la estabilidad política otorgada por la izquierda reunida en la MUd vaya a estas alturas a dar "un giro de 180 grados a esa política conculcadora de la libertad económica, que tiene pasando hambre a Venezuela"
  7. Es a la vez humillante y negligente quedarse mirando y pretender que los demás nos quedemos mirando también, sin hacer más nada, a ver qué deciden sus jefes en PSUV, tal como lo resume en esas dos palabras, "ya veremos" incluidas dentro de la infeliz frase "Tienen convocado un Congreso del PSUV, ya veremos si es para hacerse el haraquiri o para producir el cambio de rumbo que se espera, no para que sean vencedores sino para que al menos no maten de hambre al pueblo que dicen representar."
Y no es que lo dicen representar, es que efectivamente lo representan, y lo hacen porque tomaron el poder mediante un fraude concertado con la MUd, tal como lo demuestran las Actas de la Traición, y se sostienen en el poder gracias a la complicidad de la misma MUd. 

Espero que algún día los venezolanos despertemos de la hipnosis a que hemos sido sometido por las corruptas estructuras izquierdistas que tomaron el poder de los pilares de la sociedad, y nunca más nos dejemos manipular por cómplices de la destrucción de nuestra querida Venezuela.

Mientras tanto, sigo planteando, incansable, la urgencia de organizar una Oposición Auténtica, porque como ya está más que probado, "eso" no es una oposición.

Por una Venezuela gobernada por Venezolanos

Ludwig Moreno

A propósito de http://www.el-nacional.com/noticias/columnista/acabo-diversion-llego-raul-mando-parar_245569

Wednesday, June 13, 2018

¿Desesperanza?

Ese es precisamente el objetivo de la ingeniería social, basada en años de estudio de la Stasi, pulida por el G2 y aplicada impecablemente en Venezuela, para poder tomar nuestros recursos con el mínimo esfuerzo.

Para ello, luego del fracaso de las incursiones armadas en Falcón y Machurucuto durante los 60, se dispusieron a infiltrar los pilares de la sociedad: medios de comunicación, sindicatos, gremios, clero, fuerza armada y partidos políticos. Una vez tomados, dieron la prevista patada a la democracia y se organizaron para defender el poder. Y eso han hecho, manipulándonos, ofreciendo minúsculas cuotas  junto a miserables gratificaciones, para que los venezolanos aspirantes a desarrollar su liderazgo natural, pudieran servir incondicionalmente a los intereses de los invasores. 

En Monagas, y para facilitar la comprensión de la situación en todo el país, vemos el caso de Sandra Alfaro, convencida por Henry Ramos Allup para cooperar en la retroactiva violación de los estatutos del partido, con la finalidad de mantener su hegemonía central, quedándose durante más de 10 años en el mismo cargo. Otro ejemplo es Miguel Veliz, que se midió en una contienda imposible, legitimando a un ciudadano que se cambió el apellido, contra toda norma, y que luego de haberse cambiado el apellido, siguió firmando cuanto documento oficial le pasó por el frente, como si nada, como es el caso de Hugo Peck. Luego de haber "hecho lo que había que hacer" cuando inconstitucionalmente se sacó del cargo a Warner Jiménez, se volvió a "medir" logrando la primera reelección de un alcalde que nunca fue electo por primera vez. Otro ejemplo es Wilfredo Febres, supuestamente encargado de unas elecciones para una organización política que debía ser ejemplo de democracia, que resultó en otra estafa. Otro es Juan Pablo García, hecho diputado desde 2010 por AD, y 8 años después, desde la tolda de María Corina, sigue siendo diputado de un país donde él mismo dice que no hay democracia.

Y podría continuar enumerando exponentes de la contradicción hasta llegar al más icónico, Guillermo Call, siempre dispuesto a otorgar la mayor Estabilidad Política al régimen comunista, con el cual desde sus orígenes compartía ideología, por lo que el análisis retrospectivo de la sumatoria de tanta negligencia política, resulta totalmente lógico.

El año pasado, cuando con un último hilo de esperanza en el gentilicio venezolano de los representantes locales del partido MUd, convoqué con urgencia a una reunión en el Colegio de Médicos para exponer la necesidad de activar la estructura de defensa del voto del estado en conjunto con el gremio médico, con la finalidad de IMPEDIR la realización de la CONSTITUYENTE comunista, todos, al unísono, me respondieron que esa estructura estaba desmantelada, que no había recursos ni voluntarios, sino hambre. Pero apenas quince días después de esa reunión, saltaron y brincaron y aparecieron los recursos, orquestados por contratistas del ejecutivo local, para poder hacer la consulta del 16 de julio, vinculante e inconsecuente. Más de 8 millones de voluntades puestas al servicio de una "oposición" que sólo quería dar esperanza, estabilizar a los ciudadanos y limpiar las calles para que su amo pudiera celebrar sus elecciones sin distracción.

Nos han traicionado. Nos han desmovilizado. Han fracasado en sus promesas de recuperar unas instituciones mientras participan en otras instituciones que legitiman a un régimen de destrucción. Eso es lo único que los cómplices aglomerados en la MUd han hecho por Venezuela en 20 años. Eso y mutar sus denominaciones, claro, desde Coordinadora Democrática hasta Frente Amplio.

Así que si quieren un grito y un milagro, sáquenlo desde dentro de ustedes mismos, y manden a Julio Borges junto a Henry Ramos y a todos sus lugartenientes al carajo!

Si de verdad quieren ser líderes, reagrupen a los ciudadanos que todavía crean en ustedes y no se hayan ido del país, y conformen una #OposiciónAuténtica, que no pacte, que no engavete partidas de nacimiento siguiendo "decisiones políticas", que ejecute las destituciones y que haga respetar nuestro gentilicio, nuestro tricolor de 7 estrellas y nuestro escudo con el caballo mirando hacia la derecha.

Por una Venezuela gobernada por Venezolanos
#SalvaTuVoto

En respuesta a "Siento una soledad, como la del llanero cuando ve la sabana. No hay un alma que grite, ni un espanto que salga, Será que nos rendimos o estamos esperando un milagro. No sólo basta rezar, hace falta muchas cosas más." escrito por el Profesor Jesús Gamboa Marín, en https://www.facebook.com/jegamar/posts/10215213260300801

Sunday, January 28, 2018

Trece años!

Saludos amigos. 

Es grato ver que cada vez nos acercamos más a un consenso sobre lo que sucede. Ahora Venezuela necesita que nos acerquemos hacia un consenso sobre lo que hay que hacer.

Las ambiciones politiqueas personales y oportunismos consecuentes no comenzaron a imponerse ayer, por encima a la noble causa de la liberación nacional. En realidad, el cogollo de la MUd, desde antes de firmar el acta de la traición el 24 de septiembre de 2012, ya había decidido cuales eran sus prioridades. Lo demostró cuando el 5 de enero de 2016 no sabía aún cuál sería su plan para sacar del gobierno a Maduro en 6 meses, lo demostró cuando les hizo perder el tiempo con un revocatorio espurio. Leo demostró cuando destituyó a Maduro el 9 de enero de 2017 pero no ofició a las embajadas, ni al a OEA, ni a la ONU, ni aplicó ninguna medida para hacer efectiva tal destitución. Y definitivamente lo demostró cuando le allanó el camino a la constituyente comunista mediante protestas racionadas, los lunes y jueves, con trancas parciales en las vías principales, de 10 am a 2 pm, una consulta vinculante sin vinculación alguna con la realidad, y a la postre, una cohabitación obscena en el hemiciclo.

Está claro: No hay ningún fraude electoral, lo que hay es una componenda de las izquierdas para mantenerse en el poder. Por eso hoy Primero Justicia y Acción Democrática están validando al CNE. Entiéndase: luego de haber allanado el camino a la constituyente, la convocatoria a llenar planillas el día de hoy para presentarlas ante la ANC, no es más que una humillación.

La abstención militante debimos haberla aplicado en 2015 contra los ahora cómplices confesos de la tiranía, para quitarles el piso político con el cual han avalado y otorgado tiempo a cada acción del régimen. Recuerden ustedes que los farsantes cómplices del régimen administraron la abstención de 2005 cuando era evidente el desprecio de los ciudadanos tras el fraude del 2004. Hoy quieren repetir esa historia. Los comunistas cómplices, estabilizadores de oficio, y mercaderes de esperanzas, quieren volver a levantar la misma bandera de la abstención intrascendente para dar otros 13 años al invasor. Sí, ya pasaron 13 años desde que Henry Ramos Allup y Maria Corina Machado recorrieron el país y los medios para que la gente no votara, y luego no hicieron nada con todo ese caudal político acumulado. Sólo se limitaron a ver cómo Julio Borges llevaba una carta con una marcha a la Asamblea Roja-Rojita el 23 de enero de 2006, con la única finalidad de legitimar a unos diputados electos con menos del 12% de los votos.

La lucha pacífica no violenta, junto a la desobediencia civil, no participación y no colaboración, han demostrado ser el método más efectivo para recuperar la soberanía de un país saqueado. Lo único que requiere es un poco de compromiso y la convicción de que los deberes no deben ser delegados a traidores: debemos organizarnos nosotros y no creer que los siempre-cómplices van a hacernos un favor. Basta ya de inocencias y torpezas!

Nos tardamos TRECE AÑOS en ponernos de acuerdo sobre el diagnóstico. Por favor, no permitamos que tengan que pasar otros TRECE AÑOS para ponernos de acuerdo sobre el tratamiento.

Por una Venezuela gobernada por venezolanos,

#SalvaTuVoto

Friday, September 8, 2017

Lo inmoral sería no cuestionar!

¿Por qué dicen que los cuestionamientos hacia la moral de la MUd provienen del G2?

¿Es que acaso los ciudadanos que sabemos de la firma de las actas de la traición por parte de Félix Arroyo y Vicente Bello no tenemos derecho a cuestionar que ellos, en representación de la MUd, hayan violado tratados internacionales, la constitución, la ley y sobre todo la buena fe de los venezolanos?

¿Es o no una muestra inequívoca de una moral muy débil que algunos candidatos de la MUd se hayan inscrito para ser diputados por Estados en los cuales nunca en su vida vivieron, en abierta violación al artículo 188 de la constitución, hecho que la Dra. Ana Mercedes Díaz ha denunciado tipificándolo de "colusión"?

¿Es que acaso es un invento que en una muestra de inmoralidad absoluta los representantes de la MUd ROMPIERON EL QUORUM NECESARIO PARA SANEAR A LOS DEMÁS PODERES EN MÁS DE UNA OPORTUNIDAD? ¿No es eso inmoral?

¿No considera usted inmoral que Wilmer Azuaje -DIPUTADO- esté preso mientras sus compañeros se postulan y hacen campaña para una gobernaciones que ya están amenazadas?

¿No le parece inmoral que Bernabé Gutiérrez, el Secretario de Organización de AD, a quien se le acusó de corrupción en una gobernación, e inexplicablemente la justicia roja-rojita dejó que la causa se extinguiera, ahora sea candidato para gobernador, otra vez?

¿No es inmoral que el Burro Martínez, sea ahora el candidato favorito de Henry Ramos Allup en Monagas después de haber ABANDONADO la gobernación que GANÓ CON LOS VOTOS DE LOS MONAGUENSES?

¿Qué necesita para comprender lo inmoral que es para un país donde la desnutrición diezma a los recién nacidos, que el diputado Luis Florido sea el propietario de una empresa contratista que vende comida al régimen, en violación al artículo 190 de la constitución?

¿Qué quieren decir esas acusaciones hacia quienes cuestionamos la AUSENCIA DE MORAL de la MUd? ¿Que no tenemos derecho a disentir? ¿Que debemos plegarnos a una secta fanática sin poder formular nuestras más elementales quejas? ¿Necesita pruebas? Ahí tiene los enlaces. ¿Quiere más? Búsquelas en Google, ahí están todas, se sorprenderá.

A estas alturas, después de la consulta del 16 de julio, que fue ignorada de manera totalmente inmoral; después de haber dosificado las protestas para que los cansados fueran quienes protestaban; después de haber engañado no sólo a los venezolanos sino además a la comunidad internacional, es un deber advertir a la ciudadanía sobre las INCONTABLES faltas a la moral y a los principios democráticos, por parte de quienes cohabitan sin pudor desde sus espacios de poder y comodidad con el régimen.

Los mensajes que justificadamente circulan por las redes son el ejercicio más puro y honesto de la libertad de expresión de los ciudadanos y del rechazo a una imposición caprichosa y tiránica, ejercida por un grupito de dinosaurios enchufados, que ha negado el ascenso de las generaciones de relevo impidiendo sistemáticamente la realización de elecciones en los partidos y los gremios, con la excusa de "que el CNE no lo permite".

Votar o abstenerse es igual de irrelevante cuando los candidatos comparten ideologías políticas, fuentes de ingreso, privilegios y posiciones de poder. La ventaja de no participar en elecciones falsas, es que se desnuda al sistema. Es falso que exista alguna confrontación en una regionales convocadas por una constituyente que fue desconocida antes de su instalación. Es obvio que lo que ocurre es una capitulación por parte de quienes asumen el papel de defensores de la democracia, y ni siquiera en sus partidos son capaces de ejercerla.

Así que ya basta de chantaje! Soy Venezolano, no trabajo para el G2, y pongo a su disposición todas las pruebas que necesite sobre la inmoralidad de la MUd. Cuando quiera, puede verlas, pero eso sí, después que las vea, asuma el compromiso moral de despreciar a los cómplices y participar en la reconstrucción de una oposición auténtica, porque enterarse de la verdad para luego terminar diciendo "eso es lo que hay" será un acto de cobardía del cual no sólo se arrepentirá usted, sino su descendencia.

Por una venezuela gobernada por Venezolanos
#SalvaTuVoto

PD: Respetar a una dirigencia moralmente corrupta es un acto de complicidad y de cobardía. Usted nació libre, en un país rico y tiene todo el derecho a una representación digna.

Tuesday, July 25, 2017

Diálogo entre colegas

Narrador: el 25 de julio, 9 días después de la Consulta Popular-Plebiscito organizado por la MUd/AN, se conoció sobre la desaparición de uno de los nuevos Magistrados. En alguna parte, surgió este intercambio entre colegas.

Dr. T: Nuevo Magistrado Angel Zerpa no esta detenido, sino desaparecido. El abogado Alfredo Romero, dará hasta mañana para iniciar averiguaciones, porque no está recluido en ninguna penitenciaría.

Dr. R: Alfredo Romero? Hasta mañana? Pero por qué Alfredo Romero? No debería ser la MUd/AN? La MUd/AN fue la que convocó a un proceso de selección, para luego elegir y juramentar a un magistrado en ausencia de soberanía! Debería mover cielo y tierra para garantizar su integridad!! Una cosa -que ya grave- es que lancen al olvido a Vasco Da Costa o al General Vivas, que no fueron presos como consecuencia directa de los actos provocados por la MUd, pero al Magistrado? Ustedes podrán tener toda la esperanza, podrán despreciar mis comentarios, pero con esto, ya la MUd/AN llegó al colmo de la traición!

Dr. S: Dr. R. Muchas de sus críticas pudieran tener bases, pero cuando se convierten en una crítica constante sin aportes de soluciones, es preferible guardarlas. Nada constructivo surge de criticar constantemente a la dirigencia opositora sin ofrecer una alternativa.  Conviértase en agente de cambio porque en lugar de mejorar las cosas lo que hace  es sembrar más dudas de las que hay y ponérsela más fácil al jodierno.

Dr. R: Si usted no ha visto mis aportes ni mis soluciones es porque está sesgado. Trate de ser objetivo, por favor.

Dr. S: Trato de ser objetivo. Y respeto sus opiniones.  Y no está mal dudar, pero a veces exacerbar esas dudas y especialmente a estas alturas no creo que nos vayan a traer nada bueno.

Dr. R: Dude. Es lo mejor que puede hacer. Debieron esnseñárselo sus profesores. La duda lleva a las hipótesis. Y luego a la comprobación científica. Una vez delimitado el problema, puede proceder a solucionarlo.

Dr. S: No recuerdo con precisión sus cálculos acerca de la imposibilidad de hacer la consulta popular del 16. Pero la consulta se dio.

Dr. R: Jamás calculé la imposibilidad de hacer la consulta. Mis cálculos se limitaron al costo y mi advertencias fueron sobre las tácticas políticas que llevaron a la muerte de la enfermera Xiomara Scott y a la desaparición del Magistrado Angel Zerpa. Pienso que es oportuno exacerbar dudas sobre la capacidad de una dirigencia que manda a trancar todo el miércoles sin haber querido organizar a la población para hacerlo bien, tal y como lo solicitó a viva voz un jóven en la última reunión del colegio, directamente a una Diputada de la MUd/AN. Y como si fuera poco, esa misma dirigencia, quiere que todo el mundo se desplace hacia Caracas el viernes, no para expulsar a los invasores, no para ecuperar nuestra soberanía, no para liberar de inmediato a todos los presos políticos? Sino para formar un "gobierno de Unión Nacional".

DR. S: No lo conozco en persona, pero leo que tiene buenas ideas. Quedan pocos días para la bendita ANC, no creo que podamos cambiar nuestro rumbo en tan poco tiempo. Guardemos el orgullo y sumemos lo que podamos sumar.

Dr. R: No quiero cambiar el rumbo, lo que quiero es que el rumbo no se pierda: siempre propuse que ayudáramos a organizar a la ciudadanía para trancar las calles, que no nos desplazáramos, que no confrontáramos y que no cediéramos hasta lograr los objetivos.

Dr. P‬: Cuando una mujer está pariendo llaman al ginecólogo no al internista quien se encarga de todos los casos de presos políticos es la gente de foro penal así que esa pregunta es por lo menos ridícula.

Dr. R: Se espera que un padre responsable acompañe a su mujer cuando está pariendo. La actitud de la MUd ante este embarazoso caso -donde 3 magistrados juramentados en ausencia de soberanía están privados de su libertad, precisamente cuando fue su convocatoria y su discurso lo que les sedujo, junto a la oferta engañosa de una seguridad ante lo que se estaba gestando- es un claro ejemplo del drama social que vive nuestro país. Y con todo respeto, la Asamblea Nacional es un Poder Público enmarcado no sólo en la constitución vigente, sino en la dinámica de la Comunidad de Naciones. El Foro Penal es una agrupación de nobles Abogados ad honorem, quienes con toda su experiencia y su buena fe, no pueden ser equiparados como institución con el poder legislativo de un país. Juramentar a los miembros del poder judicial, no tomar previsiones para garantizar su integridad y luego de su detención, no accionar con proporcionada contundencia, nacional e internacionalmente, es una deleznable acto de irresponsabilidad.

Dr. P: Si ... me imagino que Bolívar le contrató una póliza HCM a todo su ejército, antes de salir a pelear

Dr. Q: De acuerdo, el (magistrado) sabia en el peo que se estaba metiendo, pero lo van a echar a los tiburones y después en el agua ni un salvavidas le van a lanzar??
Dr. P: A mi el salvavidas del foro penal me sirve Dr. Q. Serán cuantos más? 200, 300 abogados? El problema -si usted ve el video de Alfredo Romero- es que le asignaron defensa militar y en vista  de eso el magistrado decidió asumir su defensa el mismo mientras tanto foro penal esta tratando en este estado forajido  NO EN NARNIA de que le acepten juramentarse como sus abogados por cierto el video es de las nueve de la noche de ayer EN CUANTO se supo donde lo tenían y lograron (desde adentro) que le permitieran tener VISUAL del magistrado no hablar con el pero les logró pasar una nota TODO EN VIDEO.

Dr. R: A estas alturas, cualquiera que no pueda entender que no hay estado de derecho en un estado forajido y crea que juramentándose ante un tribunal militar podrá resolver el problema de un Magistrado que a su vez fue juramentado sin que se hubiera recuperado antes la soberanía del país, o es cómplice o tiene un grave trastorno psiquiátrico.

FIN

Thursday, June 15, 2017


Las circunstancias que rodean al 6D


Introducción
Venezuela se ha deteriorado en términos económicos y sociales como producto de una intervención extranjera controlada y planificada desde hace al menos 48 años. El Incidente de Machurucuto, ocurrido el 8 de mayo de 1967, fue un muy grave y violento evento, en el cual desembarcaron guerrilleros cubanos y venezolanos con la finalidad de derrocar al gobierno democrático de Raúl Leoni. El incidente fue presentado ante la OEA como un ejemplo de los intentos que Fidel Castro realizó para exportar la revolución cubana al resto de Latinoamérica. El Ejército Venezolano y la Guardia Nacional controlaron la situación, pero uno de los guerrilleros escapó, Fernando Soto Rojas, actual diputado por el partido del régimen, quien llegó a ser el Presidente de la Asamblea Nacional (AN) desde el 5 de enero de 2011 hasta el 5 de enero de 2012, siendo su predecedora Cilia Flores -actual esposa de Nicolas Maduro- y su Sucesor, Diosdado Cabello.
Acogiéndose a una política de pacificación, otros comandantes guerrilleros fueron distribuidos en diversas esferas de la sociedad venezolana, pero mantuvieron siempre estrecho contacto y alimentaron la infiltración del comunismo dentro de las instituciones democráticas. Esta conspiración culminó con la destitución del Presidente Carlos Andrés Pérez y dio paso a un período de transición, hasta que en 1998 el castrocomunismo se estableció con el ascenso al poder de Hugo Chávez, en la estructura del gobierno nacional.
Durante la elección de los diputados constituyentes en 1999 se violó el principio de la representación proporcional consagrado en la Constitución de 1961 al permitirse el uso del Kino o Morochas. De los 128 escaños, el oficialismo obtuvo 120 con el 52% de los votos, mientras que la oposición obtuvo sólo 6 y hubo 2 independientes, con el 48% restante. Las condiciones que llevaron a esa desproporción fueron publicadas y conocidas, pero la población no comprendió lo que esto significaba.
La resultante Asamblea Nacional Constituyente (ANC) redactó una nueva Constitución ceñida a tratados internacionales, pero además le fue permitido asumir funciones de gobierno, con lo cual emitió el Decreto de “Régimen de Transición del Poder Público”. Con ello, la ANC se auto-atribuyó competencia para designar a los integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE). Este fue el comienzo de varias tomas ilegales que el oficialismo hizo del CNE, las cuales acabaron con la imparcialidad del organismo electoral. En el 2003, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que había sido designada a dedo por la ANC, nombró de forma irregular una directiva para el CNE, a favor del oficialismo. El CNE impuso desde 2004 un sistema computarizado de votación.
Es así que la ley electoral vigente hoy establece que el voto es electrónico y se almacena en una urna electrónica (Art. 133 LOPRE) aunque la Constitución Nacional ordena que los órganos del Poder Electoral se deben regir, entre otras cosas, por “la transparencia y celeridad del acto de votación y escrutinios” (Art. 294). Pero no existe transparencia alguna en un acto de votación si las boletas de papel sólo son comprobantes de votación y no tienen el valor del voto en sí. Además, los votos electrónicos son almacenados y contados mientras se efectúa el acto de votación, por lo que el Escrutinio desapareció y fue sustituido por un reporte de la máquina. Por lo tanto, este sistema de voto computarizado que se impuso en Venezuela, viola la Constitución vigente.
Screenshot - 26_07_2015 , 08_57_40 p.m.
El artículo 63 de la Constitución Nacional, consagra el principio de la representación proporcional. Sin embargo, durante las elecciones legislativas de 2010 la oposición, que obtuvo el 52% de los votos, consiguió el 40% de los diputados, mientras que el oficialismo que obtuvo sólo el 48% de los votos, consiguió el 60% de los diputados. El resultado no proporcional se debe a la reorganización de las circunscripciones electorales por parte del CNE (Gerrymandering) y a la creación de circuitos plurinominales. (http://www.esdata.info/2010).
La manipulación de los circuitos electorales ha avanzado por parte del oficialismo, determinándose que para las elecciones legislativas del 2015, el partido del régimen tendría que alcanzar sólo un 25% de los votos válidos para lograr tener un 50% de los escaños.
De acuerdo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos (Art. 21), al Pacto de la Declaración de los Derechos Civiles y Políticos (Art. 25) y al Pacto de San José de Costa Rica (Art. 23), los ciudadanos tienen derecho a elegir a sus gobernantes mediante elecciones auténticas, esto es, libres, transparentes y justas. Un proceso controlado de pérdida progresiva del valor del voto para elegir, ha generado en Venezuela una Dictadura Electoral.
Desde hace 8 años hemos hablado y oído hablar de falta de transparencia y de fraude. En 2012, los integrantes de la ONG VotoLimpio, hallaron y difundieron documentos que demuestran lo que ha ocurrido y reúnen todos los necesarios elementos probatorios del más grave delito cometido contra el país.
El Acta de la Traición.
En el acta se estableció que el registro está conformado en fraude a la ley, que el CNE estaba en conocimiento de esta situación, y decidió que este doloroso hecho no afectaba los resultados electorales. Sus consecuencias se extienden a todas las elecciones posteriores. Está publicada en la web del CNE: http://www.cne.gov.ve/web/normativa_electoral/elecciones/2012/presidenciales/documentos/auditorias/20120924_Evaluacion_Registro_Huellas.pdf
Este reconocimiento público de la aceptación de un registro conformado con fraude a la ley expone el problema medular. Ocurrió, sin lugar a dudas, un delito electoral que anula los sucesivos resultados electorales, fue conocido antes de las elecciones, y se decreta que tal delito carece de importancia: El CNE garante de que se cumpla la ley electoral sabe y acepta la ocurrencia de ese delito.
Véase pág 72: http://www.unidadvenezuela.org/wp-content/uploads/2013/05/RecursoContenciosoElectoral_02-051.pdf
La principal ONG de vigilancia electoral de Venezuela (SUMATE) conoció el asunto y publicó en noviembre 2012, que Fueron 1.513.164, el 8% del total de electores (18.903.143), cuya huella debía ser capturada el 7 de octubre de 2012. http://www.sumate.org/monitor/62/procesos.html
En base a información proveniente del CNE, se hizo público que el 07 de octubre del 2012 votaron 1.038.164 electores sin huella, es decir, se dio cualidad de electores, a quienes de pleno derecho carecían de ella. http://puzkas.blogspot.com/2013/05/cne-invirtio-bs-244-millones-en.html
Ningún esfuerzo ciudadano, electoral o no, tendrá posibilidad de superar la invasión cubana y la falta de legitimidad-independencia de los poderes al servicio de los invasores, mientras los individuos articulados con los comandantes guerrilleros antes enumerados estén en posición de evitar y prevenir su enjuiciamiento.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Carta de San José, Tratados Internacionales de los que Venezuela es consignataria, establecen que participar en Elecciones Auténticas, es decir, libres, transparentes y justas es un Derecho Humano. Organizar elecciones donde no se cumplen ninguno de esos principios, es una violación a un Derecho Humano.
En el estricto sentido de la palabra, y la interpretación más formal del artículo 350, los ciudadanos venezolanos estamos obligados a desconocer al CNE, y estamos organizándonos para hacerlo.
Discusión
Acudimos ante las organizaciones internacionales, con el fin de alertarlos, pues no pueden ser Observadores de un proceso electoral en el cual los ciudadanos demócratas no tenemos un árbitro confiable que nos represente.
Hablar de una eventual observación electoral sin subsanar todas las fallas del sistema electoral que han sido implementadas durante años, sería generar una esperanza irresponsable en la ciudadanía, y lo más grave, sería sacrificar un valioso tiempo de organización ciudadana, depositando confianza en un evento externo que no puede cambiar la esencia del problema.
Amparados en el artículo 350 de la Constitución, desconocemos a quienes han hipotecado nuestra soberanía, colocándose al servicio de intereses extranjeros para manchar con implicaciones de corrupción y narcotráfico, el nombre de nuestra querida Patria.
Los que siguen compartiendo los mismos ideales castrocomunistas, pretenden perpetuarse mediante elecciones controladas y usan símbolos idénticos (banderas de 8 estrellas y escudo con el caballo a izquierda). Nuestro estandarte, en cambio, es el Tricolor de 7 Estrellas, el caballo blanco indómito y la recuperación de nuestra Libertad.
Conclusión
La mayoría de los venezolanos fue engañada por un proceso pernicioso que ha impedido la recuperación de nuestra soberanía y de nuestra libertad. Ante una situación de ilegitimidad como la descrita y la progresiva destrucción del derecho a tener Elecciones Auténticas, nosotros trabajamos para restituir la estructura de una verdadera oposición en lo interno, romper cualquier pacto que contravenga nuestros Derechos Humanos, y mostrar a lo externo una representación legítima de ciudadanos íntegros. Esa mayoría se organiza ahora en base a los diferentes grupos de Resistencia, con la finalidad de Salvar nuestros Votos ante el evento electoral que se avecina, e iniciar un proceso de recuperación de nuestra Libertad.

(documento entregado por Marvinia Jiménez en representación de SalvaTuVoto, a los Eurodiputados el 25 de julio de 2015)

Tuesday, May 23, 2017

¿Por qué dieron sus vidas?

Hoy 21de mayo de 2017, durante un acto público en la calle, un representante de la MUD en Monagas, me censuró: Me apagaron el micrófono en un evento de nuestros gremios profesionales.

Me apagaron el micrófono a mitad de mi intervención porque ellos quieren llevarnos a elecciones como sea, y yo les estaba recordando a los presentes que la gobernación de Monagas, ganada con votos, había sido entregada "por motivos de salud". Les recordaba que la alcaldía de Maturín, ganada con votos, también había sido entregada el pasado año. Les dije que los 3 diputados de Amazonas eran la mejor prueba de lo inútiles que son los votos cuando de recuperar nuestra soberanía se trata.

Cuando les recordé que el 9 de enero de 2017, Maduro había sido destituido por la AN, y que era el momento de ejercer nuestra soberanía en la calle, de manera directa, precisamente para ejecutar esa legítima destitución, dieron la orden de apagarme el micrófono, y lo hicieron de inmediato.

Hubo momentos de tensión. Yo comencé a gritar "censura! No a la censura!" No entregue el micrófono, vinieron unos colegas dignos y me apoyaron para que se me dejara terminar de hablar.

Luego que finalicé mi discurso, insistiendo en la urgencia de seguir ejerciendo nuestra soberanía en la calle para impedir la constituyente comunista, la MUD tomó de nuevo los micrófonos para decir que estaban dispuestos a medirse en "cualquier convocatoria que hiciera el presidente"... pero cual presidente, carajo! si a Maduro, fueron precisamente ellos quienes lo destituyeron!

Es un hecho gravísimo que de denota el talante "democrático" de quienes conforman el estamento político que supuestamente pretende dirigir los destinos de la oposición. 

No faltarán los inocentes e ilusos que justificarán la censura en base a líneas editoriales. Quizás dirán que la marcha era por asuntos gremiales, y no era "adecuado" el tema. Quizás loa más reconciliadores hasta olviden todos los mensajes políticos que los políticos proyectaban cada vez que intervenían. Quizás algún colega justicará que se me hayan apagado los micrófonos...

Pues no, señores! Censura es dictadura!

Llegó la hora de mostrar a la ciudadanía las consecuencias de los errores sistemáticos de una dirigencia socialista que cogobierna, que convoca a marchas cansonas, trancas intermitentes y acciones cantadas, que hace todo lo posinle para que el réginen pueda organizar su ofensiva con más de 48 horas de anticipación. 

Llegó la hora de ejercer nuestra soberanía también, como lo están haciendo los gochos, Carabobo, Lara, Miranda y ahora con creces, Barinas.

Debemos honrar la memoria de las decenas de jóvenes muertos en manos de los genocidas. Si no lo hacemos, ellos habrán muerto a cambio de más elecciones controladas: habrán muerto para darnos la paz de los esclavos. Si lo hacemos, entonces habrán muerto por la causa más digna que puede concebir un ciudadano: habrán dado sus vidas a cambio de nuestra libertad!

Por una Venezuela gobernada por venezolanos!

Ludwig Moreno