Tuesday, April 19, 2016

Unión, hoy y por encima de todo

Sólo puede ser Alta Traición el ignorar abiertamente, a la ligera, y de la manera más irresponsable, la propuesta del Dr. Enrique Aristiguieta Gramko de destituir de inmediato a Nicolás Maduro por ser colombiano, y que por tanto viola no sólo lo establecido en los artículos 41 y 227 de nuestra constitución sino además, el más esencial espíritu de soberanía, independencia y libertad de los ciudadanos: el ser dirigidos sus destinos por alguien nacido en su propio país.

Los chavistas están conscientes del enorme error que significa tener a un extranjero en la primera magistratura, los opositores reales despreciamos esta dolorosa situación, los abstencionistas hace rato que comprendieron la irrelevancia de los procesos electorales para decidir el futuro del país, y quienes estamos convencidos de salvar nuestros votos y rechazar de forma activa la imposición de la mafia constituida en cogobierno, jamás apoyaremos otro proceso electoral controlado. Pero es que hoy -todos juntos- estamos haciendo colas por comida, estamos llevando nuestras propias medicinas a los hospitales y estamos siendo asediados por el hampa.

TODOS JUNTOS QUEREMOS SALIR DE ESTA PESADILLA DE INMEDIATO Y POR LA VíA MÁS EXPEDITA: DEPONER AL USURPADOR, Y HACERLO YA.

Los venezolanos estamos todos de acuerdo en que el sistema corrupto es el origen de todos nuestros problemas, y por lo tanto no podemos permitir que sea precisamente ese sistema corrupto el que nos vuelva a dividir con otra "elección" NO! YA BASTA!

Hoy, es cuando los venezolanos debemos estar más juntos, apoyarnos e impedir a toda costa que nos pongan a defender consignas electoreras creadas por esos mismos corruptos que se sientan juntos a repartirse el botín. Nunca hemos necesitado más de nuestros vecinos y amigos que en estos momentos, no permitamos que les pongan un color!

Hoy, cuando una vecina chavista le cuida el muchacho a la vecina opositora para que "la salve" con una bolsa de comida, o viceversa. Hoy, cuando no preguntas por quién votó el que necesita un remedio que tu tienes, y se lo regalas con la esperanza de salvar una vida o de que Dios te devuelva el favor. Hoy, cuando roban en un vagón del metro a TODOS, sin importar el color de la gorrita. Es hoy, cuando no hay elecciones falsas cerca: El momento de la verdadera unión, y por encima de todo, es ahora!

En el tiempo que me llevó escribir esto, y según las estadísticas, murieron 3 venezolanos en manos del hampa, y otros 6 por falta de medicamentos. Lo más probable es que todos ellos confiaron su destino a alguen "estudiado". No les sigamos fallando, por favor... es el momento de la unión de los venezolanos, y si permitimos que convoquen a otra elección, esa solidaridad se perderá. Ellos lo saben. La pregunta es, ¿lo sabemos nosotros?

No existe justificación moral para iniciar un proceso revocatorio-falso para revocar a un usurpador. Tampoco hay justificación alguna para una enmienda, que no podría jamás ser retroactiva. Mucho menos para celebrar una constituyente mientras el poder constituido no está en manos de los venezolanos.

Profesionales de Venezuela: ustedes no se formaron solos, recibieron educación subsidiada por quienes no tuvieron la suerte de formarse. Ustedes los representan, y a ellos se deben. Estén ustedes o no dentro del territorio nacional, tienen una deuda con este país, y les pido por favor, en este momento, que la salden: Organícense para impedir la ejecución de las maniobras electoreras del castroestalinismo. Si hay varias vías, se debe escoger la más corta y la más efectiva. Pero es que ante todo debe, entenderse que no podemos permitir que nos dividan de nuevo con otro proceso electoral!

Buenos días

Por una Venezuela gobernada por Venezolanos

Ludwig Moreno

Friday, April 15, 2016

LIBERTAD!

Me encuentro sinceramente sorprendido con la magnitud de contradicción que encierran estas declaraciones publicadas en El Nacional de ayer:

"La Constitución es muy clara: no puedes tener doble nacionalidad. Sabemos que Maduro es colombiano", agregó.
"Si el gobierno no cambia, vamos a cambiarlos a ellos", manifestó.
Detalló que el CNE debería entregar hoy la planilla del referéndum revocatorio. Enfatizó en que este año debe realizarse el mecanismo constitucional para evaluar la gestión presidencial.
Y la razón de mi sorpresa, si es que no salta a la vista, es que el Jefe de la Facción parlamentaria de la MUD, declarando en nombre de 112 diputados electos por el voto de la mayoría de los venezolanos que creyeron en el sistema y le otorgaron piso político a la MUD, está diciendo que quiere evaluar UNA GESTIÓN QUE ÉL SABE QUE ES NULA.

De la misma manera que Julio Borges convocó a los venezolanos a una marcha hacia la Asamblea Nacional el 23 de enero de 2006 para legitimar a un poder que había sido electo con el 12% de los votos de los venezolanos (gracias a la convocatoria a una abstención intrascendente que realizó en 2005 Henry Ramos Allup) y de la misma manera que ambos convocaron a un plebiscito inconstitucional disfrazado de referendo revocatorio en 2003, ahora quieren legitimar todo un sistema que ha fallado en garantizar lo más elemental para un país: su soberanía.

No puede ser. De verdad. No puede ser que los profesionales de Venezuela permitamos eso. No puede ser que el gremio que dedica más horas de estudio en su formación, permita eso. Tenemos una deuda con los millones de contribuyentes que pagaron impuestos con los cuales se pagaron los presupuestos de las casas de estudio que nos formaron. ¿Acaso no han visto el respeto con que una persona humilde se dirige a alguno de ustedes cuando les dice INGENIERO, LICENCIADO o DOCTOR? Ese respeto es FE, es confianza, y con frecuencia, es la más sincera delegación de sus decisiones.

No los defraudemos aceptando esa abominable contradicción de "sabemos que es colombiano, pero en vez de utilizar un mecanismo constitucional para reparar este error histórico y sus consecuencias, utilizaremos otro mecanismo constitucional para evaluar su gestión". Eso es moralmente inaceptable.

Venezuela está muriendo de hambre, de desidia y de corrupción, y no puede avanzar en ningún otro sentido que no sea la inmediata destitución de todos los implicados en este doloroso hecho. Mucho menos se puede permitir que vuelvan a dividir a los venezolanos en abstencionistas, electores rojos y electores azules, cuando los tres grupos de VENEZOLANOS debemos elevar nuestras voces al unísono y reclamar la restitución de nuestra soberanía, con una sola palabra:

LIBERTAD!

Por una Venezuela gobernada por venezolanos

Ludwig Moreno

Friday, April 8, 2016

El revocatorio como válvula de escape

El revocatorio de 2002-2004 nunca fue un intento para sacar a Chávez del poder, sino por el contrario y desde el principio, la intención era afianzarlo. El proceso de tira-y-encoge que fue orquestado por algunos de los actores, sólo buscaba otorgar Estabilidad Política a un muy mal gobierno legítimo, que estaba presidido por un venezolano.
El revocatorio fue una válvula de escape para la presión social contenida, con la única finalidad de evitar que estallara. Hace 12 años que las elecciones controladas, por primera vez, surtieron efecto: la depresión y el éxodo fueron brutales.
El firmazo, reafirmazo, los reparos, los toldos, las colas, los actos, los volanteos, los pitos, las banderas y las consignas de toda una sociedad civil, que desconocía en aquél momento que estaba siendo dirigida por personas que habían jurado exportar la revolución cubana con el petróleo venezolano. Esos actos sólo sembraron esperanza en una población incauta, que hipotecó sus esperanzas a unos líderes socialistas eficaces en su tarea de encauzar a la masa humana, pero definitivamente traidores en su motivación e intenciones. Profundas diferencias fragmentaron a los activistas de SUMATE que presenciaron de primera mano las contradicciones que ocurrieron. Allí, junto con esos incautos y esos activistas, absolutamente convencido de la buena fe de quienes dirigían ese proceso, estuve yo.
Pero a pesar de todo el apoyo que recibieron de una ciudadanía que se había manifestado exitosamente en un acontecimiento histórico que culminó el 11 de abril de 2002, los promotores de aquel revocatorio no fueron capaces de evitar la imposición de las misiones, ni la transformación del sistema electoral mediante la experimentación con las máquinas de lotería Olivetti, ni mucho menos el enorme crecimiento del Registro Electoral. Y no tenían por qué hacerlo: estaba "blindado" ¿recuerdan?
Esa historia no es muy lejana. Por favor, revísenla, y cuando lo hagan, vean que personas como Francisco Arias Cárdenas y William Ojeda, además de Henry Ramos Allup y Julio Borges, fueron quienes iniciaron el procedimiento del aquel tortuoso camino de 2 años que terminó en un revocatorio transformado en un manido plebiscito, con el visto bueno de los convocantes, y la inocencia de los convocados.
"Y nos ganaron". No cabe la menor duda que ganaron. Pero no ganaron el revocatorio. Eso no es cierto. Lo que ganaron fue un plebiscito.
Ese plebiscito fue convocado por un grupo de socialistas en representación nuestra, pero nosotros "los convocados" no sabíamos que nos habían cambiado un revocatorio por un plebiscito, aunque eso fuera público: craso error.
En este documento (efemeridesvenezolanas) los solicitantes se adhirieron a la Resolución emanada del CNE No. 030925-465 (SOLICITUD_REFERENDO_REVOCATORIO), cuyo ARTÍCULO 60 dice textualmente.
"Se considerará revocado el mandato, si el número de votos a favor de la revocatoria es igual o superior al número de votos de los electores que eligieron al funcionario, y no resulte inferior al número de electores que votaron en contra de la revocatoria."
Pero eso no es lo que dice la constitución. Fue el 28 de septiembre de 2003, en la convocatoria que las izquierdas unidas firmaron -justo en ese momento- que perdimos. Ellos aceptaron la modificación de la constitución por un procedimiento distinto al previsto en ella, convocaron a un plebiscito que no tiene base en nuestro ordenamiento jurídico, aceptaron un "contrato de adhesión" que les había enviado el CNE y... oh  sorpresa, perdimos. Todo lo que ocurrió después de esa fecha no fue más que un "Show"
Pero no perdimos el revocatorio, insisto, porque el revocatorio es bien claro y está perfectamente delimitado por el artículo 72 de la constitución, que dice textualmente:
Todos los cargos y magistraturas de elección popular son revocables.Transcurrida la mitad del período para el cual fue elegido el funcionario o funcionaria, un número no menor del veinte por ciento de los electores o electoras inscritos en la correspondiente circunscripción podrá solicitar la convocatoria de un referendo para revocar su mandato. Cuando igual o mayor número de electores y electoras que eligieron al funcionario o funcionaria hubieren votado a favor de la revocación, siempre que haya concurrido al referendo un número de electores o electoras igual o superior al veinticinco por ciento de los electores y electoras inscritos o inscritas, se considerará revocado su mandato y se procederá de inmediato a cubrir la falta absoluta conforme a lo dispuesto en esta Constitución y en la ley.La revocación del mandato para los cuerpos colegiados se realizará de acuerdo con lo que establezca la ley.Durante el período para el cual fue elegido el funcionario o funcionaria no podrá hacerse más de una solicitud de revocación de su mandato.
Esas eran las reglas del juego. Eran las únicas reglas del juego que se podían aceptar. Y es tan evidente que en ese artículo 72 no está la noción de plebiscito, que en la reforma de 2007 se le intentó cambiar.
Y ahora la misma clase política que no le escuchó, y que ha suscrito innumerables acuerdos que explícitamente le comprometen por la destrucción de la forma republicana de nuestra nación, quiere reeditar el proceso. Quiere  hacerlo con los mismos técnicos electorales, las mismas SmartMatic, un Plan República sin duda muy distinto al de hace 12 años, y con el agravante que no aspira reeditarlo con la intención de revocar a un venezolano legítimamente electo.
Queda a criterio de ustedes dar estabilidad política a un régimen genocida dirigido por un extranjero, u organizarse en una oposición auténtica que haga lo que debe hacer. Mi interés estará centrado en evitar el que el proceso revocatorio ocurra, porque -lógicamente- si llega el momento "salvar el voto" será severamente señalado por los comunistas, de traición.
Por una Venezuela gobernada por venezolanos
Ludwig Moreno

El cambió que no vendrá desde la MUD

Estimados y muy admirados amigos.

¿Qué debo hacer para que se entienda de una buena vez que el cogollo de la MUD es cómplice, no sólo de un acto presente sino de un doloroso e irreparable evento pasado, gravísimo, que no es otro que conspirar contra la Forma Republicana de la Nación, confabulándose con un representante del régimen para violar la constitución?

A pesar de su gravedad, el hecho es a la vez es algo muy, pero muy sencillo de comprender, y he venido mostrándolo desde que Kika Bisogno me lo envió en 2012 (Acta de la traición):

1.513.164  registros incompletos, nulos, fueron artificiosamente denominados "electores sin huella" y se les permitió votar. La huella digital es por ley un "elemento esencial" sin el cual el registro no puede ser considerado elector. Es como un árbol sin tronco: no existe. A partir de esa violación concertada, con la firma autógrafa de los representantes de la MUD, se acabó la independencia de la oposición. No pueden hacer nada que vaya en contra del sistema, porque de hacerlo, caerán.

No es que el régimen se prepara para adversar el resultado de las opciones institucionales, sino que por el contrario, necesita desesperadamente opciones institucionales para poder mantener la Estabilidad Política. Por eso las promueve -pero de manera controlada- a través de sus socios y cómplices en la MUD. Cualquiera de esas ellas significará sumisión, subordinación, obediencia, esperanza y -necesariamente- otra profunda decepción, seguida del inevitable éxodo de los que puedan irse, y más humillación para los que no puedan hacerlo.

¿Por qué no logro explicarme?

Los jerarcas de la MUD no pueden participar de nada que tenga que ver con una etapa post chavismo, porque son corresponsables de absolutamente todo lo que ha ocurrido. No pueden promover constituyentes, ni pueden ser constituyentistas. No se les puede permitir que convoquen a una constituyente donde el Establishment salga fortalecido, donde el emblema sea una bandera de 8 estrellas, y donde Maduro pueda -taxativamente- ser constituyentista. Los jerarcas de la MUD no pueden guiar a la sociedad con sensatez, porque a la postre, irían presos.

En otro orden de ideas, apuntando hacia la misma  dirección, durante una entrevista que me realizó Pedro Pedrosa en RadioCapital 750 am, expuse dos hechos graves, gravísimos, debidamente comprobables, que aprovecho para hacer de su conocimiento:

  • Las cartas de Leopoldo López posteriores a julio 2014 han sido falsificadas por computadora. Este grave hecho implica -al menos- que no está en pleno dominio de sus facultades físicas y/o mentales.
  • Luis Florido, Diputado por el Estado Lara, jefe de VP y su representante ante la MUD, en abierta violación al artículo 190  constitucional, vende veintidosmil comidas al día al régimen, a través de su empresa Servifood Este, C.A.

Necesitamos otra oposición, porque ésta se dañó. Como una tacita de porcelana que estalla en el piso: no tiene reparación. Ustedes pueden amanecer mañana convocando a muchos venezolanos para armar una oposición auténtica. Trabajemos en eso mientras podamos, por favor. Luego de estabilizado el sistema, vendrá, entonces sí, la Constituyente.

Por una Venezuela gobernada por venezolanos.

Buenas  tardes.

Ludwig Moreno

A propósito de: http://sumarium.com/el-cambio-no-vendra-desde-una-an-esterilizada-por-el-tsj/

Sunday, March 27, 2016

Otra Encuesta?

Cordial saludo

Esta encuesta de la empresa del conocido manipulador de masas y promotor del Establishment Socialista, es un mensaje directo invitando a la ciudadanía con menor nivel de conciencia a participar en acciones de estabilización política para perpetuar el régimen opresor.

Véanla con ojos críticos: no menciona la pérdida de nuestra soberanía ni de nuestra dignidad como ciudadanos. Tampoco menciona la solicitud de una prueba de la oportuna renuncia a la nacionalidad colombiana por parte de Nicolás Maduro.

No. Siguiendo órdenes de sus amos del Establishment Socialista, habla del Revocatorio como si no hubiéramos pasado por el pensoso proceso "blindado" que organizaron Américo Martín, María Corina Machado, Henry Ramos, Julio Borges, Félix Arroyo, Ismael García y otros miembros de ese mismo Establishment Socialista entre 2002 y 2004.

Lo compara con una enmienda para recortar mediante retroactividad, el período a un usurpador ya juramentado por 6 años.

Compara al usurpador  -en aceptación y rechazo- con un preso político forzosamente desaparecido bajo la mirada indolente de los otros dos individuos en la tabla de comparación, sólo para colocar en la posición privilegiada a quien ahora imponen como figura heróica de una oposición, que además de falsa, es inepta.

No podemos permitir que nos sigan engañando. Bastante esfuerzo y tiempo han dedicado ciudadanos dignos a alertarnos sobre la manipulación descarada y voraz que imponen las encuestadoras.

Por qué Luis Vicente León no preguntó, por ejemplo: "sabe usted que para ser presidente de este país hay que ser venezolano de nacimiento y sin otra nacionalidad" o "sabe usted que la madre de Nicolás Maduro era colombiana, y que presentó a su hijo cuando tenía 2 años, aunque supuestamente no había nacido en Rubio ni en Los Chaguaramos sino en EN EL CENTRO DE CARACAS?".

Tampoco preguntó "sabe usted que el Dr. Enrique Aristiguieta Gramko junto a un notable grupo de respetados ciudadanos porpone la destitución inmediata de Nicolás Maduro por tener OTRA NACIONALIDAD?".

En fin.

La salida pasa por la organización ciudadana en una estructura anticomunista de base parroquial, dispuesta a realizar la tarea básica de una oposición, que no es otra que oponerse.

Cierro con esta noticia de anoche: "#URGENTE Reportan supuesto robo masivo en la Clinica IEQ los Mangos al norte de Valencia. (Robaron en emergencia, doctores, caja, pacientes)"

Los venezolanos nos estamos matando porque un grupo de venezolanos socialistas se alió con un grupo de cubanos comunistas para robar a todos los venezolanos demócratas.

Debemos comenzar a ser venezolanos libres, y no será siguiendo a líderes socialistas comprometidos, a ni encuestadoras socialistas comprometidas, que lo lograremos.

Por una Venezuela gobernada por VENEZOLANOS.

Ludwig Moreno

A propósito de
Datanálisis 2016

Monday, February 29, 2016

Celebrando la paliza

Al leer el escrito publicado en http://www.frentepatriotico.com/inicio/2016/02/29/la-circunstancia-militar/ uno también se pregunta:

"¿de qué modo el propio país ‘creó’ a Chávez, creó las condiciones para que Chávez se reprodujera y perdurara en el poder?"
Y encuentra que la respuesta está en el propio escrito:
Creyéndose mentiras como ésta: "a pocas horas de la paliza que recibió el 6-D"

Si hubiera habido paliza, el dólar no estaría en 1098.66, ni la gasolina estaría 60 veces más cara que antes, ni el oro lo vendrían a extraer los extranjeros. (Y claro, los diputados de la comisión de salud podrían entrar a los hospitales, entre otras cosas...)

Advertimos de una componenda entre las izquierdas para mantener la "estabilidad política", término que casualmente utilizó hoy Carlos Vecchio, quien cedió su puesto de diputado por Monagas a José Aparicio, comunista del Estado Sucre, violando en el acto los artículos 67 y 188 de la constitución.
Véalo y entiéndalo, por favor: Es así como Chávez, después de muerto, perdura en el poder.

Permítame por favor ahondar en el tema expuesto en: http://www.el-nacional.com/politica/Carlos-Vecchio-Ley-Venezuela-Latinoamerica_0_802719857.html

Allí se puede leer "El senador Valdir Raupp del partido PMDB, aliado de la presidenta Dilma Rousseff, aseguró que darán respaldo a la Ley de Amnistía"
SmartMatic, Foro de Sao Paulo. Socialismo, sí?

(Y antes de mencionar si estoy o no de acuerdo con la ley de amnistía, por favor, lea sobre el "decreto de amnistía", no opine al respecto hasta tener clara la diferencia entre una cosa y la otra)

Ahora pregúntese: ¿Usted quiere crear las condiciones para que Chávez deje de reproducirse y deje de perdurar en el poder?

Si la respuesta es sí, entonces vamos a construir una oposición auténtica, que se oponga.
Si la respuesta es no, entonces siga celebrando la paliza en la cola para comprar jabón.

Por una Venezuela gobernada por venezolanos,

Ludwig Moreno

Tuesday, February 23, 2016

ABC del Dr. Juan Carlos Sosa Azpúrua

El 21 de febrero de 2016 apareció en el TL del Dr. Juan Carlos Sosa Azpúrua el siguiente tweet:



En el cual se encuentran los siguientes postulados

1. El País escogió la vía electoral.
2. La AN no resuelve.
3. Es necesario Organizar calles.
4. Hay que Exigir RR máximo en abril.
5. ¿y si el CNE se lo roba?
6. Con calles organizadas, estallará la libertad.


Análisis

1. El País escogió la vía electoral.

No fue una decisión libre, pues toda una masa de encuestólogos, artistas y periodistas formadores de opinión, todos de corte socialista y plenamente identificados con el Establishment, se dedicaron a a promover esa decisión.

2. La AN no resuelve.

No lo hace porque es cómplice. La decisión de cogobernar con el PSUV había sido tomada y publicada antes de las elecciones del 6D. No sólo no resuelve, sino que además no resolverá. No está allí para resolver sino para estabilizar, para dar tiempo al régimen, para ayudarlo a llegar liso a las próximas elecciones y las siguientes, y las sucesivas, después.

3. Es necesario Organizar las calles.

Es una deuda que tenemos con Venezuela, debemos organizarla y las fórmulas están publicadas. Es lo único que deberíamos estar haciendo, porque mientras la estructura esté bajo el mando de la MUD, no habrá CAMBIO.

4. Hay que Exigir RR máximo en abril.

Es un camino que empodera al CNE y a la AN. Ambos al servicio del Establishment. Subordina a los ciudadanos. Pueden llegar al extremo de revocar a Maduro y continuar en el poder, les quedan dos henris al servicio del CastroEstalinismo. Así como en 2013 escribí que el peor escenario sería que ganara Capriles y el CNE quedara con la cara lavada, (do-or-die) hora de nuevo el Establishment saldría ileso, listo para el contragolpe, que no es otro que la Asamblea Nacional Constituyente, para implantar la República Bananera de Venezuela.

5. ¿y si el CNE se lo roba?

El peor escenario sería que no se lo robara. Ahora, supongamos que no aprendieron la lección del 6D, que demostró que la gente se queda quieta si le dan un triunfo, aunque después le den un zarpazo desde el TSJ. Entonces, si se lo roba, sería con la participación activa y cómplice de los técnicos electorales de la MUD, que darían su visto bueno a las acciones y decisiones del CNE. Además la estructura social todavía está montada por la MUD, son los que tienen a los jóvenes con las franelas diciéndole cosas a las abuelitas. La MUD no sacará a la gente a la calle, y el referendo queda robado, como pasó con el Decreto de Emergencia quedó firme, aunque los jarrones chinos del hemiciclo dijeron que no.

6. Con calles organizadas, estallará la libertad.

Cierto, por eso es que evitan a toda costa que las calles se organicen. La Oposición Auténtica es la alternativa. 

Propuesta


Veamos entonces, en base al escrito que desató la polémica (la-ruta-de-la-libertad) qué alternativa podríamos poner en práctica desde la resistencia:
Develar la verdad (...) tendría que hacerse con el asunto de la nacionalidad.
Desconocido Maduro y sus cómplices (incluyendo al vicepresidente actual), le tocaría al presidente de la AN asumir la primera magistratura nacional con carácter interino y el deber de convocar a elecciones presidenciales en un lapso no mayor a treinta días.
Así, en el punto 4, en lugar de exigir el RR, exigimos (todos juntos y de inmediato) la presentación de la renuncia a la nacionalidad colombiana de Nicolás Maduro, acto que debió ocurrir mediante documento dirigido a la Registraduría del hermano país, tramitada y consignada ante el CNE en fecha previa a la aceptación de su postulación. Mientras lo hacemos, nos organizamos, formando músculo en un mismo tiempo y con un mismo aire, en una una estructura nacional con base parroquial que integre a los ciudadanos que estamos dispuestos a hacer algo para lograr la soberanía y la libertad de Venezuela.

Estaríamos dando legitimidad y visibilidad a esa estructura, con una asamblea de representantes estatales y un coordinador general. Voceros que asuman la representación de esa estructura ante el clero, ante los militares y ante las autoridades internacionales para exponer la nulidad de la presidencia y de sus decisiones.

Con esta fórmula, los empoderados seríamos nosotros, los ciudadanos, no la MUD ni el PSUV, y quizás muchos de sus militantes se verían interesados en saltar la talanquera, pero de verdad.

Por una Venezuela gobernada por venezolanos

Ludwig Moreno